+ - 0:00:00
Notes for current slide
Notes for next slide

Modelos multinivel

Unidades en contexto


Juan Carlos Castillo

Sociología FACSO - UChile

1er Sem 2025

multinivel-facso.netlify.app

Sesión 1:

Introducción y bases

1 / 20

¿Cómo se relaciona el nivel socioeconómico con la tendencia de voto (sentido izq-der)?

2 / 20

3 / 20

4 / 20

5 / 20

6 / 20

¿Cómo incorporar el contexto al análisis de datos?

  1. ¿en qué medida una medición se ve afectada por elementos contextuales?

  2. ¿existen diferencias entre asociaciones a nivel individual y contextual?

  3. si estas diferencias existen, ¿qué elementos del contexto podrían dar cuenta de estas diferencias?

7 / 20

Ejemplo educación:

  1. ¿Existen diferencias de rendimiento académico de los alumnos entre escuelas?

  2. ¿Tienen estas diferencias relación con variables de la escuela?

  3. Las características de los estudiantes, ¿poseen un efecto distinto en rendimiento de acuerdo a características de las escuelas?

8 / 20

Los métodos multinivel permiten la incorpración de distintos niveles en un mismo proceso de análisis de datos

9 / 20

Los métodos multinivel permiten la incorpración de distintos niveles en un mismo proceso de análisis de datos

En sociología, tradicionalmente estos son el nivel individual (micro) y el nivel contextual (macro)

9 / 20

Los modelos multinivel se utilizan en sociología para especificar el efecto del contexto social sobre los resultados a nivel individual. La idea de que los individuos responden a su contexto social es una afirmación central de la disciplina sociológica, presente en el trabajo de Marx sobre la economía política (1846), en los estudios de Durkheim sobre el impacto de la comunidad en la anomia y el suicidio (1897), en la investigación de Weber acerca de cómo las comunidades religiosas moldean el comportamiento económico (1905), en el trabajo de Merton sobre las comunidades, la privación relativa y la teoría de la comparación social (1968), y en la investigación de Berelson et al. (1954) sobre el efecto del contexto social en el voto.

(Diprete, 1994)

10 / 20

Investigación sociológica y contexto

(adaptado de Coleman, 1986)

11 / 20

Investigación sociológica y contexto


12 / 20

Investigación sociológica y contexto

13 / 20

Concepto del curso

  • Investigación social aplicada

  • Ciencia abierta: Reproducibilidad, colaboración, comunicación

  • Orientación práctica

  • Carácter introductorio

14 / 20

Concepto del curso

  • Investigación social aplicada

  • Ciencia abierta: Reproducibilidad, colaboración, comunicación

  • Orientación práctica

  • Carácter introductorio

  • Basado en conocimientos previos (extensión de modelo de regresión simple)

  • Relativa flexibilidad a ritmos, capacidades, intereses de alumnos

  • Mayor desafío: cognitivo (acomodación de esquemas)

14 / 20

Unidades del programa:

1. Introducción

2. Profundización

3. Aplicación

Detalles en https://multinivel-facso.netlify.app/

15 / 20

Software

  1. Análisis de datos: R

  2. Reporte: Markdown / Rmarkdown (RStudio) / Quarto

  3. Administración referencias: Zotero / Bibtex

  4. Versionamiento: Git

  5. Publicación en repositorios abiertos: GitHub

16 / 20

Bases

a) Inferencia

b) Correlación/regresión (prox. clase)

17 / 20

Bases

a) Inferencia

b) Correlación/regresión (prox. clase)

18 / 20

Conceptos clave:

  • Varianza
  • Error estándar / teorema central del límite
  • Curva normal
  • Falsabilidad
  • Test/contraste de hipótesis
  • Valor crítico
  • Alpha y valor p
  • Intervalo de confianza
19 / 20

Modelos multinivel

Unidades en contexto


Juan Carlos Castillo

Sociología FACSO - UChile

1er Sem 2025

multinivel-facso.netlify.app

]

20 / 20

¿Cómo se relaciona el nivel socioeconómico con la tendencia de voto (sentido izq-der)?

2 / 20
Paused

Help

Keyboard shortcuts

, , Pg Up, k Go to previous slide
, , Pg Dn, Space, j Go to next slide
Home Go to first slide
End Go to last slide
Number + Return Go to specific slide
b / m / f Toggle blackout / mirrored / fullscreen mode
c Clone slideshow
p Toggle presenter mode
t Restart the presentation timer
?, h Toggle this help
oTile View: Overview of Slides
sToggle scribble toolbox
Esc Back to slideshow